AMELIA BLOOMER (CREADORA DE LOS BLOOMER'S)
Amelia Jenks Bloomer(1918-1894), una activista estadounidense residente en Seneca Falls, y editora de la revista femenina El Lirio, quedó impresionada al descubrir el atuendo con influencias turcas de la señorita Elizabeth Miller(hija de un congresista de la época), que incluía un pantalón bombacho de fina y cómoda tela. Amelia deseó adaptar la prenda del pantalón ligeramente holgado y
con reminiscencias árabes en el traje femenino, para librarlo de la opresión del corset y de la complicación de las faldas de la época.Pero aqui llegó la polémica, y losBloomeristas(una corte cada día más en aumento, que contaba con muchas mujeres y algunas personalidades como la Dra.Harriet Austin, que defendía los saludables beneficios que aportaba esa prenda)fueron criticados, afamados, ridiculizados, defendidos... "En cuanto supieron que llevaba el nuevo vestido, me llegaron cartas por centenares de mujeres de todo el país preguntando acerca del nuevo vestido y pidiendo patrones, demostrando cuán ansiosas estaban de deshacerse de la carga de las faldas largas y pesadas". Citado por su esposo, Dexter C. Bloomer, Vida y Escritos de Amelia Bloomer, pág. 68, Boston: Arena Publishing Company, 1895.
El Dr. Jackson relató cómo la adopción del vestido por su esposa, en un momento en que ella había llegado a ser inválida sin esperanza, no solamente le salvó la vida, sino que le devolvió la salud y habló entonces de la severidad de la crítica que él recibió de algunos: "Nadie puede decir lo que todos hemos sufrido en la consideración pública por nuestra convicción de la necesidad de un cambio en el estilo del vestido para las mujeres de nuestro país, si desean tener la salud como una regla y la enfermedad como una situación excepcional en la vida. Creo que no hay ningún delito que un hombre pueda cometer, y permanecer, afortunadamente, libre de la posibilidad de ser colgado, por el cual yo no haya sido acusado, sencillamente porque defendí la reforma del vestido de las mujeres
y el régimen vegetariano para los inválidos". Leyes de la Vida, noviembre, 1860. Sin embargo, finalmente el bloomerismo fué siendo olvidado por la mayoría de la población, y regresaró la antigua moda femenina, hasta la aparición posterior de los pantalones para hacer deporte y montar en bicicleta y el look garçon de la década de los años 20-30.Recordad las actrices más atrevidas de la época del art decó y como lucían los bombachos en algunas películas o en su vida privada. ¿Que os parece?¿es este algún tipo de eslabón perdido entre pololos como ropa interior o de alcoba, y pantalones?¿Os atreveríais a lucir unos bloomers largos como la propia Amelia Bloomer en la ilustración?¿Os parece una prenda aberrante o favorecedora?¿tiene algo que ver con nuestros pololos o anda en absoluto?Que empiece el debate!