Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LA MODA ..
No es necesario conocer demasiado de moda para saber que la misma vive un momento de constante movimiento a nivel internacional. Cada pais tiene sus costumbres y de acuerdo a los cambios climaticos, a la epoca o el lugar se da la misma.La moda es el gusto impuesto frente a la ropa, los accesor ios, los colores, la musica, la tecnologia, la arquitectura y todo lo que se relacione con el embellecimiento. Hoy en dia los hombres se estan incorporando con mas fuerza a los gritos de la moda, antiguamente la moda era mas estable, actualmente cambia muy rapidamente. Si nos remontamos a la historia nos daremos cuenta que utilizaban cueros de animales para taparse, que los dientes y uñas de los animales eran untilizados para hacer collares . Luego con la llegada de la primera civilizacion llamada "la sumeria" se comienzan a confeccionar estilos de ropa mas elaborados.
Los egipcios pulieron todo aquello eran mas vanidosos, los griegos y los romanos a su vez utilizaban la famosa toga,la cual pasaba por un hombro y daba vuelta por debajo del brazo, a finales del siglo 18 aparecieron las primeras revistas de moda que se dedicaban a inventar y mostrar la misma.
Para llevar a buen fin a al grandiosa tarea de crear dos o más colecciones al año, el diseñador se vale de diversas herramientas de trabajo: su intuición, su perceptibilidad y su apertura racional hacia lo que el público demanda y, por supuesto, los libros de tendencias de moda que indican las líneas maestras, los colores y los tejidos que, en principio, van a estar en la calle en las siguientes temporadas, asimilándolas a su propia personalidad y materializándolas en el producto que realiza.
A veces ocurre que con el término diseñar nos referimos nada más que a la tarea intermedia entre la concepción de la obra o el modelo y su acabado final. No está mal la definición, pero no es completa; valdría únicamente para el diseñador artista, el genio, aquel superdotado de sensibilidad o de fama tal que trabaja sin sujetarse a las leyes de mercado, imponiendo su gusto personal a sus clientes; y esto, en el sentido más amplio, es poco menos que ingenioso.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 2 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
|
|
|
|
|
|